Ir al contenido
_
_
_
_

Los adolescentes israelíes hablan español gracias a las telenovelas

La directora de castellano del Ministerio de Educación israelí asegura que la cifra de estudiantes de español han pasado de 200 a 3.000, en dos años, debido a la influencia de este formativo televisivo

El español está de moda en los institutos de Israel y no porque sea la segunda lengua más hablada del mundo, con 333 millones de hablantes. La cifra de estudiantes de español durante el bachillerato ha pasado de 200 a 3.000 en dos años y, según la directora de castellano del Ministerio de Educación israelí, Beatriz Katz, la causa no es otra que las telenovelas latinoamericanas.

Los jóvenes "se enamoran" inicialmente del español por los culebrones latinoamericanos pero, después, se dedican a estudiar a fondo el idioma, independientemente de las telenovelas, comentó la funcionaria al diario Yediot Aharonot.

Para hacerse a la idea del impacto del género entre la población, basta saber que uno de los canales de la televisión privada israelí, Viva, difunde diariamente cuarenta capítulos de telenovelas en español y portugués. Además, edita una revista en hebreo con noticias y entrevistas a las estrellas latinas, que tiene una tirada de 100.000 ejemplares.

Incluso, la funcionaria del Ministerio de Educación informó de que la enseñanza del castellano también está penetrando en las escuelas públicas de la corriente religiosa, en algunos seminarios rabínicos para varones (yeshivas), y en su versión para mujeres, las úlpenot.

El rotativo Yediot Aharonot explica que el impacto de las telenovelas hispanas entre la población israelí se debe en buena medida a que es un género de entretenimiento que presenta a adultos y adolescentes con problemas similares a los que experimentan los espectadores locales, aunque más enrevesados.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_